En este artículo comentaremos todo lo relacionado sobre cómo hacer dropshipping en Shopify.
En este artículo estaremos explicando todo lo relacionado sobre como hacer dropshipping con Shopify. Esta técnica es una de las más mediáticas del momento en relación con el comercio electrónico ya que no requiere de tienda física ni inventario. Todo esto sumado a que tampoco requiere una inversión económica muy grande.
En primer lugar, es importante saber que el dropshipping es una variante del comercio electrónico en la que la tienda no mantiene un inventario de los productos que vende, sino que cuando se vende el producto, se compra a un tercero y se envía directamente al cliente.
Vamos a ir directos al grano, sí se puede ganar dinero, siempre y cuando lo hagas de manera correcta. Lo único que tienes que hacer es aprovechar el buen nicho del dropshipping y poner esfuerzos, sobre todo en marketing online y promoción de productos para que tu web tenga cada vez más tráfico.
Cabe destacar que al iniciar tu comercio electrónico puedes elegir entre la inversión mayor de tiempo o dinero. Las fuentes más conocidas opinan que invertir en tiempo es mucho mejor a largo plazo ya que coges experiencia, conoces a tus clientes y desarrollas una mejor visión de mercado.
A continuación es clave saber quién va a ser tu proveedor, hay infinidad de ellos. No obstante una de las más grandes y recomendadas es AliExpress, cuenta con más de 100 millones de artículos en venta y cualquier categoría posible. Sin duda una buena opción actualmente y más si te estás iniciando en el dropshipping.
Es muy importante escoger bien el producto y analizarlo a fondo, esto sirve para por ejemplo determinar una frase clave objetivo. Una frase clave consiste en la colocación de una serie de palabras que suelen estar en tendencia en relación con tu producto. De esta manera ayudarás al posicionamiento de tu comercio en la red y será más recurrente para la clientela. Todo esto último forma parte del SEO (Search Engine Optimization). Si quieres aprender más sobre el posicionamiento SEO haz clic aquí.
Bien es cierto que que si quieres montar un negocio online, tendrás que cumplir todos los requisitos legales. Se te aplicarán las leyes vigentes al ser propietario de un negocio online en España. Además, debes darte de alta en la seguridad social como autónomo. Después de esto, hay dos formas de tributar en España, mediante módulos y por estimación directa.
Los módulos son impuestos que no tienen en cuenta las ganancias reales, sino una estimación. Se calculará según lo dispuesto en el pedido de módulos, multiplicando el importe fijado por el número de módulos utilizados en el mismo.
En cuanto a la estimación directa, los impuestos se pagan de acuerdo con lo que facturamos, es decir, en proporción a nuestros beneficios y volumen de operación.
Una vez estudiado tu producto y cumplido los requisitos, hay que poner en marcha nuestra web de dropshipping con Shopify. Este último paso es el más sencillo ya que simplemente hay que seguir los siguientes pasos:
1. Crea tu cuenta en Shopify
2. Agrega productos
3. Diseña tu tienda en línea
4. Configura tu dominio web
5. Configurar pagos
Una vez configurada tu página, si has aplicado bien lo aprendido y el diseño de tu web es amigable, simplemente debes de esperar a hacer ventas y dejar que tu proveedor se encargue del resto.
Si tienes algún problema con algún producto, es el proveedor es quién tiene que actuar, recuerda que tú solamente eres un intermediario.
Si te ha gustado este artículo sobre como hacer dropshipping con Shopify, no dudes en consultar nuestra página de noticias para no perderte nada relacionado con Shopify y fomentar tu aprendizaje.
Somos la Agencia Shopify Líder en España.
SERVICIOS
© 2022 Red Uncle. Todos los derechos reservados.