¿Por qué debería migrar a Shopify?

En este artículo comentaremos todo lo relacionado sobre cómo migrar un dominio a Shopify.

Migrar a Shopify… ¿Debería hacerlo?


¡Hola a todos! En nuestro primer artículo de RedUncle queremos mostraros cómo y por qué deberíais migrar a Shopify, mostrando las ventajas y consejos a la hora de migrar tu ecommerce a esta plataforma. ¡Empecemos!


¿Qué es Shopify?


Antes de ponernos en materia tenemos que comenzar con lo más esencial de todo, ¿qué es Shopify?

Shopify es un software de desarrollo de ecommerce que ofrece servicios como pagos así como envíos y marketing entre otros con la que se simplifica el proceso de manejar una tienda online para los pequeños comerciantes.


Shopify

Ventajas de migrar a Shopify


migrar a shopify


Shopify ofrece una gran accesibilidad de precio (26€ el plan más básico) y personalización a la hora de modificar tu tienda, algunas de las ventajas más destacables incluyen un ancho de banda ilimitado y un sistema de impuestos automático basado en tu país, así como facilidades a la hora de recibir y realizar pagos con distintos tipos de moneda.


Desventajas de migrar a Shopify


Shopify no es todo ventajas. Aun siendo los menos tiene sus inconvenientes, el más notable sería que en los planes de pago más baratos se cobra una comisión por cada transacción producida en la tienda, algo que puede echar atrás a unos cuantos.

Aunque cabe destacar que al ser una plataforma SaaS tus costes están lo más ajustados posible.


migrar a shopify


Cosas a tener en cuenta si quieres migrar a Shopify


A continuación explicaremos algunas de las cuestiones a tener en cuenta a la hora migrar tu ecommerce a Shopify:

  • Lo primero a tener en cuenta es que tendrás que hacer un backup de tu ecommerce para asegurarse de que tienes guardado todos los datos importantes a la hora de que se perdieran durante la migración (listado de productos, datos e historial de transacciones, etc).
  • Crea y configura tu espacio de trabajo en Shopify añadiendo las categorías, configuración en base a los proveedores y etiquetas de los productos además del diseño de la página, véase el inicio o el contacto.
  • Importar los datos de la anterior página, tener en cuenta sobre todo el listado de productos, articulos del blog, clientes e historial de envíos y pedidos. Después tendrás que organizarlos y verificar que está todo correcto (imágenes, categorías, etc).
  • Asegurarse que todas las redirecciones 301 necesarias de las URLs antiguas se han hecho correctamente, ya que podría generar errores 404 que afectaría negativamente al SEO.

Hasta aquí el articulo de hoy, recordamos que podéis estar al tanto de todo lo relacionado con Shopify revisando nuestro blog que será actualizado semanalmente.

¡Un saludo!

Si estás buscando algo más profesional, sin duda lo mejor es contactar con un experto en Shopify.

Ponte en contacto con nosotros y revisaremos tu caso encantados, sin compromiso.

Noticias

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?