Noticias
Cómo elegir las mejores PLANTILLAS GRATIS de Shopify

Shopify es una de las plataformas de ecommerce más populares a nivel mundial, y una de las razones principales de su éxito es la gran variedad de plantillas que ofrece para personalizar tiendas online. Si estás buscando una manera económica de comenzar con tu tienda, optar por las mejores plantillas gratis de Shopify puede ser una excelente opción. En este artículo, exploraremos cómo elegir la plantilla adecuada para tu tienda, destacando los factores clave que debes considerar y proporcionando recomendaciones sobre las mejores opciones disponibles en 2025.
¿Por Qué Elegir Plantillas Gratis en Shopify?
Una plantilla de Shopify es un diseño predeterminado que facilita la personalización de la tienda sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. Shopify cuenta con una serie de plantillas gratuitas que son ideales para pequeños emprendedores o aquellos que recién comienzan con su negocio online. Las mejores plantillas gratis de Shopify ofrecen una buena base para crear una tienda visualmente atractiva sin incurrir en costos adicionales. Aunque no cuentan con todas las funcionalidades avanzadas que tienen las plantillas de pago, suelen ser más que suficientes para los comerciantes que están empezando.Ventajas de Utilizar Plantillas Gratis de Shopify
- Ahorro de Costos: No necesitas gastar dinero en un diseño personalizado. Con las plantillas gratuitas puedes tener una tienda profesional sin pagar más de lo necesario.
- Soporte Oficial: Las plantillas gratuitas de Shopify están disponibles en la tienda oficial, lo que significa que han pasado por controles de calidad rigurosos y son compatibles con todas las actualizaciones de la plataforma.
- Fácil Personalización: Aunque no tienen todas las funciones avanzadas, las plantillas gratuitas ofrecen opciones de personalización que permiten ajustar el diseño a las necesidades de cada tienda.
Cómo Elegir las Mejores PLANTILLAS GRATIS de Shopify
A la hora de elegir entre las mejores plantillas gratis de Shopify, hay varios factores clave que debes considerar. A continuación, te mostramos cómo tomar una decisión informada que se ajuste a las características de tu tienda y el sector en el que te encuentras.1. Define el Tamaño de Tu Catálogo
Uno de los principales factores a considerar al elegir una plantilla en Shopify es el tamaño de tu catálogo. Algunas plantillas están diseñadas para manejar catálogos pequeños, mientras que otras están mejor equipadas para tiendas con cientos de productos.- Catálogos Pequeños: Si tienes pocos productos, puedes optar por plantillas simples que ofrezcan un diseño minimalista y un enfoque visual fuerte. Las plantillas como "Debut" son perfectas para tiendas pequeñas, ya que se centran en destacar unos pocos productos de manera efectiva.
- Catálogos Grandes: Para catálogos más grandes, es importante elegir una plantilla que ofrezca opciones de filtrado y búsqueda avanzadas. Plantillas como "Supply" son ideales, ya que permiten a los clientes encontrar fácilmente lo que buscan.
2. Considera las Funcionalidades Específicas
Cada tienda online tiene necesidades únicas, y al elegir una plantilla, es crucial considerar las funciones que necesitas para tu tienda. Las mejores plantillas gratis de Shopify incluyen algunas funcionalidades básicas que te permitirán destacar, pero es importante que evalúes si cumplen con los requisitos de tu tienda.- Mega Menús: Si tu tienda tiene muchas categorías, un mega menú puede ser útil para organizar todo de manera clara. Algunas plantillas gratuitas incluyen esta opción de forma predeterminada, mientras que otras requieren personalización adicional.
- Cuenta Regresiva y Localizador de Tienda: Aunque estos elementos suelen encontrarse en plantillas de pago, es posible agregar funcionalidades similares mediante aplicaciones de Shopify o trabajando con un desarrollador.
3. Diseño Adaptativo para Móviles
El tráfico móvil es una parte fundamental del ecommerce, y tener un diseño que se vea bien tanto en escritorio como en móvil es imprescindible. Las mejores plantillas gratis de Shopify están diseñadas para ser responsivas, lo que significa que se adaptan automáticamente al tamaño de la pantalla del usuario. Al evaluar una plantilla, asegúrate de comprobar cómo se visualiza en un dispositivo móvil. Shopify te permite previsualizar cómo se vería tu tienda en un móvil antes de instalar la plantilla, lo que es un paso esencial para garantizar una buena experiencia de usuario.4. Estética y Estilo del Sector
Aunque es posible personalizar cualquier plantilla para adaptarla a diferentes sectores, algunas plantillas están diseñadas específicamente con ciertas industrias en mente. Por ejemplo:- Moda y Belleza: Plantillas como "Minimal" o "Narrative" funcionan bien para tiendas de ropa y belleza debido a su enfoque en imágenes grandes y contenido visual atractivo.
- Joyería y Accesorios: Las plantillas que permiten mostrar detalles del producto de manera destacada, como "Simple", son una excelente opción para la venta de joyería.
Las Mejores PLANTILLAS GRATIS de Shopify en 2025
Ahora que ya sabes qué factores considerar, te presentamos algunas de las mejores plantillas gratis de Shopify disponibles en 2025 y que puedes utilizar para comenzar tu tienda.1. Debut
Debut es probablemente la plantilla gratuita más popular en Shopify, ideal tanto para principiantes como para tiendas con un catálogo pequeño a mediano. Es fácil de configurar y personalizar, ofreciendo opciones de diseño que destacan los productos principales.- Características: Soporte para productos destacados, navegación fácil, diseño limpio.
- Recomendado para: Tiendas pequeñas y medianas en casi cualquier sector.
2. Brooklyn
Brooklyn está diseñada específicamente para tiendas de moda y ropa. Con un enfoque en la presentación de imágenes de alta calidad, esta plantilla es perfecta para tiendas que buscan crear una experiencia visual impactante.- Características: Slideshow en la página de inicio, grid de productos dinámico, diseño optimizado para tiendas de moda.
- Recomendado para: Tiendas de moda, accesorios y belleza.
3. Narrative
Narrative es ideal para aquellas marcas que quieren contar una historia con sus productos. Su enfoque en la narrativa visual lo convierte en la mejor opción para productos únicos o artesanales.- Características: Imágenes a pantalla completa, video de presentación, diseño minimalista.
- Recomendado para: Tiendas con un catálogo reducido que quieran contar una historia poderosa.
4. Simple
Simple es una de las plantillas más fáciles de usar y, como su nombre indica, se enfoca en la simplicidad. Permite una navegación limpia y sin distracciones, ideal para poner el foco en los productos.- Características: Barra lateral para filtrado, navegación intuitiva, diseño sin complicaciones.
- Recomendado para: Tiendas de productos tecnológicos, joyería y accesorios.
5. Supply
Supply es perfecta para tiendas con un catálogo extenso. Ofrece una gran variedad de opciones de filtrado y un diseño que facilita la organización de muchos productos sin abrumar al cliente.- Características: Navegación avanzada, filtros por categorías y atributos, diseño optimizado para grandes inventarios.
- Recomendado para: Tiendas con muchos productos en sectores como electrónica o hogar.
Consejos para Personalizar las Plantillas Gratis de Shopify
Una vez que hayas elegido la plantilla ideal para tu tienda, el siguiente paso es la personalización. A continuación, algunos consejos para sacarle el máximo provecho a las mejores plantillas gratis de Shopify:1. Optimiza las Imágenes
Las imágenes son clave para captar la atención de tus clientes. Asegúrate de usar fotos de alta calidad que representen bien tus productos y estén optimizadas para que la tienda cargue rápidamente.2. Añade Secciones Personalizadas
Aprovecha al máximo las secciones y bloques que Shopify permite mover y reutilizar. Puedes crear secciones para mostrar productos destacados, incluir testimonios de clientes o agregar un blog que ofrezca contenido de valor.3. Evita Sobrecargar con Pop-Ups
El uso de pop-ups debe ser moderado. Aunque puede ser tentador incluir múltiples ventanas emergentes para ofrecer descuentos o captar correos electrónicos, demasiados pop-ups pueden ser molestos para los usuarios y afectar negativamente la experiencia de compra.4. Prueba en Móvil
Como se mencionó antes, la mayoría del tráfico en ecommerce viene de dispositivos móviles. Siempre revisa cómo se ve tu tienda en móviles antes de publicarla, y haz los ajustes necesarios para garantizar que la navegación sea fluida.5. Pruebas A/B y Optimización Continua
El hecho de que hayas configurado tu tienda no significa que el trabajo esté terminado. Realiza pruebas A/B para distintas secciones, como el diseño del botón de llamada a la acción o la ubicación de banners. Esto te ayudará a identificar qué cambios generan mejores resultados en términos de conversión.¿Te interesa Shopify? Ponte en contacto con nosotros. Échale un vistazo a nuestra ficha en Google.